Ir al contenido principal
Smiley face Smiley face Smiley face Smiley face Smiley face Smiley face

🐶¡Cuidando a mi Mascota! - Tips 🐾 ¿Cómo elaborar una camita cómoda para nuestra mascota?

¡Hola! Una de las características únicas de nuestros perros es el afecto y los momentos agradables que nos brindan y es muy reconfortante que todo esto sea recompensado a nuestras mascotas. Hay muchos tipos de recompensas: dar un paseo, bañarles, la alimentación y procurarles un buen descanso, todo esto, acorde a nuestras posibilidades. 
En esta publicación les comento como elaboré una cómoda camita para mi "perro loco" como lo llamo por cariño, utilizando el reciclaje .

Les cuento uno de estos días me encontré listas para tirar a la basura dos colchonetas para niños, al revisarlas me percate que el material podía ser reutilizado. (Este punto es muy importante a la hora de aplicar el reciclaje para transformar un objeto viejo o no usado en algo nuevo y útil, 👀siempre debes revisar que esté en condiciones optimas para el uso indistintamente si es para personas o animales).  Realizado esto tome las colchonetas y con la ayuda de unas tijeras corte las laminas con unas medidas que resultaran espaciosas para el perro. En mi caso tengo un YorkShire Terrier una raza de perros de tamaño pequeño, así que, con una medida rectangular de 65 x 45 cm seria suficiente para llevar a cabo el proyecto. Con la cantidad de material  que encontré alcanzo para extraer 3 láminas de goma espuma de igual tamaño. Las cuales coloque una sobre la otra para formar la base de la camita. Recicle una tela que había sobrado de unas cortinas y las reutilice para forrar la camita, realizando 3 cortes acordes a las medidas tomadas. (En el vídeo se muestran las medidas exactas "Ver final de la publicación").

Con los cortes realizados tome la aguja y el hilo y procedí a unir los extremos de los laterales en el siguiente orden: extremo largo, extremo corto, extremo largo, extremo corto; creando de esta manera un rectángulo con el que envolví los laterales del colchón de manera que quedara ajustado y firme. Una vez realizado esto coloque en la parte superior el corte de tela correspondiente e introduje los bordes por dentro de la tela lateral para de esta manera cocer y unir los bordes de la tapa superior con los laterales. De igual forma realice con el lado inferior solo que a este le agregue como protección plástico en su exterior que tome de las mismas colchonetas recicladas, ajustándolos a nuevas medidas y sellándolo con silicon caliente. El resultado fue una cómoda, practica y estética camita a prueba de travesuras de nuestro amigo canino.


📹 ¡Échale un vistazo al vídeo que realice para mostrarte como realizar esta practica camita para nuestra mascota! 🐶😘


Comentarios

Entradas populares de este blog

20 de marzo: Día Internacional de la Francofonía

Todos los 20 de marzo desde el año de 1998 se celebra el Día Internacional de la Francofonía, fecha que la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) eligió para conmemorar el idioma francés como enlace común y, así también, la diversidad propia de los países miembros que conforman la organización. En la actualidad, esta celebración es llevada a cabo por la comunidad francófona que habita en los cinco continentes.  A partir del 19 de febrero de 2010 la Organización de las Naciones Unidas se une a estas celebraciones decretando el 20 de marzo como Día de la Lengua Francesa eligiendo esta fecha en conmemoración a la Fundación de la Organización Internacional de la Francofonía en el año de 1970. 💡Interesante: 38 países de los 193 Estados Miembros utilizan el francés para corresponder con la Organización de Naciones Unidas. A su vez, se encuentra entre los 6 idiomas oficiales de esta organización. El idioma francés se originó en Francia, desde alrededor del si...

03 de Marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre 🐯

Cada año desde el 20 de diciembre de 2013, cuando se proclamó el 03 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, se celebra la promoción y divulgación de la protección a la vida silvestre por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el mundo en general debe ser participe, promotor, divulgador y ejecutor en diferentes formas y medios de la protección a la diversidad de flora y fauna silvestre que existe a nivel mundial y que permiten el sano desarrollo del ciclo de la vida. 🐯¿Sabias que?...  La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ( CITES, en sus siglas en inglés ), la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente al comercio internacional.  Vamos a comenzar por entender ¿A que llamamos vida silvestre?  Muchos pensarían que la vida silvestre solo incluye a los animales salvajes o que son habitante...

14 de Febrero: Día del Amor y la Amistad 💖 (Día de San Valentín)

Hoy, quiero compartir con ustedes esta nota acerca del Día del Amor y la Amistad también conocido como el Día de San Valentin. Conoces... ¿Cuál es su origen? Voy a resumir la historia en 7 datos interesantes de este día tan especial para muchos; pero, con una historia tan triste que contrasta con las celebraciones que se llevan a cabo en la actualidad.  💖 7 Datos interesantes del Día del Amor y la Amistad (Día de San Valentin) El Día de San Valentin tiene su origen en el catolicismo romano y se festejaba para conmemorar las buenas obras realizadas por San Valentin de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor.  Cuenta una leyenda que San Valentin casaba a soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del imperio en tiempos donde el cristianismo era prohibido por Claudio II. Por este motivo al ser descubierto fue capturado, encerrado y por influencias de otros altos funcionarios fue decapitado.   La Iglesia Católica escogió la vida ...