Cada año desde el 20 de diciembre de 2013, cuando se proclamó el 03 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, se celebra la promoción y divulgación de la protección a la vida silvestre por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el mundo en general debe ser participe, promotor, divulgador y ejecutor en diferentes formas y medios de la protección a la diversidad de flora y fauna silvestre que existe a nivel mundial y que permiten el sano desarrollo del ciclo de la vida.
Vamos a comenzar por entender ¿A que llamamos vida silvestre? Muchos pensarían que la vida silvestre solo incluye a los animales salvajes o que son habitantes naturales de un determinado lugar al que el hombre no había tenido acceso o en donde se esta abriendo paso (situación que ha contribuido a la extinción de algunas especies), pero esto no es así, la vida silvestre engloba tanto la fauna como la flora que hace vida sin intervención de la mano humana.
Este año el tema promovido a nivel mundial esta referido a los grandes felinos y el peligro de extinción que corren las diferentes especies y sub-especies.
📹 ¡Echa un vistazo! Presta atención al vídeo promocionado por la ONU con motivo de la preservación de la especie felina en estado salvaje, realizado para la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre 2018.
📹 ¡Echa un vistazo! Presta atención al vídeo promocionado por la ONU con motivo de la preservación de la especie felina en estado salvaje, realizado para la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre 2018.
Estos animales salvajes y de naturaleza feroz gozan de una extraordinaria belleza exótica y majestuosa que los distingue del resto en el Reino Animal. Estas mismas características son las que los hacen blanco de numerosas personas sin el mas mínimo sentido de preservación de la vida y solo buscan satisfacer sus gustos enfermizos y lucrativos (Cazadores furtivos) basados en las partes del animal. Desde mi punto de vista, la caza furtiva e indiscriminada es producto del sentido de inferioridad de las personas que lo ejecutan hacia la especie objeto. Problema que encuentra su solución en medidas de protección adoptadas por las personas de la localidad en la cual estos animales se encuentran y las cuales deben velar por su preservación en vista de los rasgos distintivos que estos ofrecen a la región, siempre tomando en cuenta la preservación o convivencia de la especie humana y animal.
Otro aspecto que contribuye a su extinción es la ocupación de espacios naturales donde estas especies se desarrollan y, además, afectan su alimentación debido a que estas áreas son compartidas por otros animales que forman parte de su cadena alimenticia. Este aspecto encuentra solución en la creación de parques naturales de áreas extensas protegidos para el desarrollo de la vida salvaje de estos animales y de existir promover de una manera constante su sostenimiento y sentido de preservación para las nuevas generaciones futuras.
Habiendo escrito todo esto, te comento que existen 8 especies de grandes felinos, estos son: Chita, Jaguar, Leopardo, León, Puma, Leopardo de las Nieves, Tigres, Pantera Negra. Algunos pueden presentar variantes en cuanto al color, existiendo felinos blancos y de ojos azules. Si quieres conocer más sobre cada uno de ellos y verificar su estatus actual, te recomiendo ingresar en la siguiente página web: Wild Life Day
🐯Preservar la fauna salvaje y la flora silvestre es un deber de todas las personas que habitamos este complejo mundo.
Comentarios